Tratamiento del sonambulismo con la homeopatía

Author:

Publicado:

Actualizado:

El sonambulismo afecta a casi el 20% de la población europea. Un tratamiento homeopático a largo plazo puede ayudar a mitigar o incluso eliminar las crisis.

El sonambulismo es una enfermedad de tipo neurobiológico. El paciente sonámbulo realiza gestos tales como caminar o conducir un automóvil durmiendo. En casos raros, el sonámbulo puede ser violento, agrediendo a quienes tratan de despertarlo. El  estrés o el abuso de alcohol son factores agravantes del sonambulismo, que es una patología cuyas causas son difíciles de definir. Algunos pacientes pueden presentar una predisposición genética a esta enfermedad. En Europa, de 10 a 20% de la población sufre de sonambulismo. En algunos países tales como la Suecia el tipo de sonambulismo alcanza el 40%.

Los diferentes tipos de sonambulismo

El sonambulismo se produce durante el primer tercio del ciclo del sueño. Durante el sueño paradójico, la fase durante la cual se sueña, el organismo está profundamente dormido mientras que el cerebro funciona a pleno rendimiento. El sonambulismo puede ser simple, de riesgo o acompañar a un terror nocturno. El sonambulismo simple dura un máximo 10 minutos, un período durante el cual el paciente puede realizar tareas banales como ordenar su armario o sentarse en la cama. Puede responder por sí o no a las preguntas que le sean formuladas. El sonambulismo de riesgo es similar al de tipo simple, pero su duración podrá exceder los 20 minutos. El paciente que manipule objetos afilados o contundentes puede resultar peligroso. En algunos casos, el sonámbulo puede saltar por la ventana. El terror nocturno con sonambulismo se produce generalmente en niños de 5 a 10 años. El fenómeno aparece después de la primera fase del sueño y se caracteriza por crisis de angustia. El paciente puede sufrir un malestar cardíaco y lanzar gritos. Los casos de defenestraciones son conocidos en este último tipo de sonambulismo.

Los tratamientos homeopáticos del sonambulismo

Como el sonambulismo es generalmente causado por factores externos tales como el estrés, el tabaco, el abuso de alcohol o drogas, la consulta de un homeópata es necesario para detectar las causas del fenómeno. Las sesiones de hipnosis dan también buenos resultados y permiten mitigar las crisis. Entre los medicamentos homeopáticos prescritos figuran Kalium bromatum 9 CH, Natrum muriaticum 9 CH y Silicea 9 Ch. Antes de acostarse, el paciente debe consumir 3 gránulos de estos remedios. Se recomienda beber tisanas tranquilizantes tales como la manzanilla o la pasiflora, que poseen propiedades antiestrés. Tomando medicamentos homeopáticos, el paciente podrá tener un sueño más pacífico y sus crisis se calmarán progresivamente. Para tratar los casos más graves de terror nocturno con sonambulismo, el homeópata podrá prescribir Natrum muriaticum durante cerca de 6 meses.

Tratamientos y patologías asociados al sonambulismo

Tratamientos asociados?

Importante  Los casos de sonambulismo en niños se caracterizan por la emisión de orina y el comportamiento obsceno.  El sonambulismo puede estar relacionado con algunas enfermedades como el síndrome de Gilles de la Tourette.

About the author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Latest Posts

  • Tratamiento de los trastornos ORL y urológicos con Capsicum annuum

    Indicado para el tratamiento de ciertas enfermedades infecciosas, Capsicum anuum es un medicamento homeopático de amplio espectro. Sus propiedades terapéuticas hacen que se lo administre para aliviar trastornos ORL y urológicos. Capsicum annuum es un remedio homeopático obtenido a partir de la planta del mismo nombre, comúnmente llamado “pimiento dulce”. Esta planta americana de la familia de…

    Read more

  • Calcarea carbonica ostrearum, un remedio con numerosos efectos terapéuticos

    Calcarea carbonica ostrearum es un remedio homeopático que tiene un gran número de virtudes y se administra en caso de trastornos orgánicos y metabólicos. Calcarea carbonica ostrearum es un remedio de amplia utilización en homeopatía que se obtiene a partir del carbonato de calcio, extraído de la concha de ostra. Esta sustancia muy rica en…

    Read more

  • Tratamiento homeopático de los quistes ováricos

    Los quistes ováricos son folículos que se desarrollan en el ovario, y recurrir a un tratamiento homeopático permite tratarlos eficazmente. Los quistes ováricos son folículos que se han transformado en sacos llenos de líquido, se desarrollan en el interior de ovario y son a menudo asintomáticos. En la mayoría de los casos, los quistes aparecen y desaparecen en poco…

    Read more