Tratar las patologías proctológicas y circulatorias con Aesculus Hippocastanum

Author:

Publicado:

Actualizado:

Aesculus hippocastanum es un remedio homeopático con un amplio espectro de acción que interviene eficazmente en caso de enfermedades proctológicas y circulatorias.

Obtenido del castaño de Indias (del que toma el nombre científico), o más precisamente de su fruto, Aesculus Hippocastanum es un remedio homeopático muy extendido en el ámbito de la proctologie y la angiología. El castaño de Indias o falso castaño es una planta relativamente común, especialmente en zonas urbanas donde es posible encontrarla incluso en jardines públicos. Se trata de un árbol que puede vivir hasta 300 años y medir hasta 30 metros de altura. En homeopatía, Aesculus Hippocastanum es un remedio eficiente contra las crisis de hemorroides muy dolorosas acompañadas de una importante fatiga y de disturbios en el aparato digestivo.

Indicaciones en proctología

La proctología es una rama de la medicina especializada en el estudio de enfermedades relacionadas con el ano y el recto. Las enfermedades proctológicas tratadas con Aesculus Hippocastanum son principalmente las hemorroides. De hecho, este medicamento está especialmente preconizado en los casos de hemorroides severas acompañadas de dolores de espalda. Los síntomas incluyen la sensación de pequeños bastoncillos o agujas plantados en el recto. El paso de este último parece estar cerrado a causa de la hinchazón de las mucosas del ano. Después de la defecación, el enfermo siente un profundo dolor acompañado de una sensación de prolapso rectal. Aesculus Hippocastanum también se destina especialmente a las personas cuyo sufrimiento se vea agravado por el frío, después de una comida o tras cualquier esfuerzo físico.

Indicaciones en angiología

La angiología es un área de la medicina que trata los trastornos relacionados con las venas y arterias. Aesculus Hippocastanum es un remedio homeopático muy reconocido en lo que respecta a las patologías relacionadas con esta esfera. Los disturbios de los que se habla aquí corresponden principalmente a las congestiones venosas, que pueden provocar várices y úlceras varicosas. La congestión venosa provoca una insuficiencia circulatoria de consecuencias negativas sobre el conjunto del organismo. En efecto, esta situación puede afectar la faringe, el cerebro, ojos, el tubo digestivo y el recto y puede provocar crisis de hemorroides. También puede tener efectos sobre el estado psíquico del paciente: la persona afectada manifiesta un carácter apático o una gran tristeza y termina por volverse colérico. Por otra parte, la congestión venosa también afecta a los órganos genitales femeninos. En este caso, el útero se ve afectado por dolores lumbosacros y palpitaciones.

Posología recomendada en caso de hemorroides

En caso de hemorroides, conviene tomar de carácter sistemático Aesculus Hippocastanum 5 CH, a razón de 5 gránulos todas las dos horas. Dado que las hemorroides son aliviadas por el frío, también es aconsejable hacer un baño de asiento o colocar compresas. La dosis recomendada en caso de hemorroides causadas por una congestión venosa es de 4 a 6 adoptadas por día.

Posología recomendada en caso de trastornos ginecológicos

Para los casos de congestiones venosa dolorosas, es necesario elegir una dilución baja: lo ideal es tomar Aesculus hippocastanum 6 DH gotas antes de la comida y Aesculus hippocastanum 5 CH en gránulos. En caso de congestión y estreñimiento entre las mujeres, se recomienda Aesculus hippocastanum 6 DH para poner rápidamente fin a diferentes malestares relacionados.

Tratamientos y patologías asociadas a Aesculus hippocastanum

Tratamientos asociados?

  • Aloe Socotrina
  • Arnica Montana
  • Arsenicum Album
  • Collinsonia Canadensis
  • Fluoricum Acidum
  • Hamamelis Virginiana
  • Kalium Bichromicum
  • Nux Vomica
  • Paeonia Officinalis
  • Ratanhia
  • Vipera Redi

Patologías asociadas

  • Hemorroides
  • Úlcera Varicosa
  • Várices

A saber Aesculus Hippocastanum resulta especialmente eficaz en caso de dolores que se ven agravados por el calor y permaneciendo de pie pero que mejoran con aire fresco o con ejercicio moderado. 

About the author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Latest Posts

  • Tratamiento de los trastornos ORL y urológicos con Capsicum annuum

    Indicado para el tratamiento de ciertas enfermedades infecciosas, Capsicum anuum es un medicamento homeopático de amplio espectro. Sus propiedades terapéuticas hacen que se lo administre para aliviar trastornos ORL y urológicos. Capsicum annuum es un remedio homeopático obtenido a partir de la planta del mismo nombre, comúnmente llamado “pimiento dulce”. Esta planta americana de la familia de…

    Read more

  • Calcarea carbonica ostrearum, un remedio con numerosos efectos terapéuticos

    Calcarea carbonica ostrearum es un remedio homeopático que tiene un gran número de virtudes y se administra en caso de trastornos orgánicos y metabólicos. Calcarea carbonica ostrearum es un remedio de amplia utilización en homeopatía que se obtiene a partir del carbonato de calcio, extraído de la concha de ostra. Esta sustancia muy rica en…

    Read more

  • Tratamiento homeopático de los quistes ováricos

    Los quistes ováricos son folículos que se desarrollan en el ovario, y recurrir a un tratamiento homeopático permite tratarlos eficazmente. Los quistes ováricos son folículos que se han transformado en sacos llenos de líquido, se desarrollan en el interior de ovario y son a menudo asintomáticos. En la mayoría de los casos, los quistes aparecen y desaparecen en poco…

    Read more