Cómo aliviar los trastornos estomatológicos con Cheiranthus Cheiri

Author:

Publicado:

Actualizado:

Gracias a sus excepcionales propiedades, Cheiranthus cheiri se convirtió en un remedio homeopático muy usado en el campo de la odontología. Prescrito en la dosis adecuada, este medicamento ayuda a aliviar el dolor rápidamente.

Utilizado normalmente en estomatología, Cheiranthus Cheiri es un remedio homeopático que se obtiene a partir del alhelí amarillo. Esta planta de la familia de las brasicáceas o crucíferas es muy corriente en Europa y se encuentra generalmente en terrenos hostiles como rocas o paredes. Debido a su patogenia limitada, Cheiranthus Cheiri se utiliza principalmente en estomatología. Para ello, se administra en baja dilución.

Composición e indicación tradicional de Cheiranthus Cheiri

Los gránulos de Cheiranthus Cheiri estan constituidos de algunos elementos clave, en particular de extracto de alelí y de glucósidos de acción cardíaca. Este último componente posee propiedades similares a la digital, una planta utilizada para la extracción de un tónico cardíaca. Además de estos dos elementos, Cheiranthus Cheiri también está compuesto de esencia sulfurada y de vitamina C.
En la medicina tradicional, Cheiranthus Cheiri es apreciado por sus virtudes estimulantes. Por otra parte, este medicamento homeopático posee también capacidades carminativas y abortivas. Por último, Cheiranthus Cheiri también se utiliza como antineurálgico, antiviral y antiséptico.

Las indicaciones de Cheiranthus Cheiri

Cheiranthus cheiri está principalmente indicado en estomatología para aliviar la inflamación de las mucosas bucofaríngeas. Más concretamente, este remedio permite atenuar el dolor y los trastornos causados por el despunte de una muela de juicio maxilar en adultos. Estos síntomas pueden ir acompañados de una impresión de sordera y de nariz tapada por la noche. Eventualmente, el paciente puede mostrar signos de trismo durante las crisis. En razón de la presencia de estos síntomas, Cheiranthus Cheiri es generalmente prescrito con otros medicamentos homeopáticos.

La posología de Cheiranthus Cheiri

Cheiranthus cheiri se utiliza en baja dilución debido a su baja patogenia. Este medicamento puede administrarse como enjuague bucal: la poslogía es de 3 gárgaras cotidianas de una solución constituida de 10 gotas del medicamento en medio vaso de agua. También se pueden tomar 3 gránulos de Cheiranthus Cheiri 4CH dos a tres veces al día, o 3 gránulos de Cheiranthus Cheiri 9CH por la mañana, al mediodía y por la noche. Los requisitos de Cheiranthus Cheiri varían según la manifestación y la intensidad del dolor. Por esta razón, se recomienda consultar a un especialista antes de usar el medicamento.

Tratamientos y patologías asociados a Cheiranthus Cheiri

Patologías asociadas

  • Trismo

Importante Cheiranthus Cheiri es más eficiente cuando se utiliza desde la aparición de los síntomas, entre ellos dolores debidos a la aparición de la muela de juicio. Sin embargo, este medicamento no exime de la consulta de un dentista si persisten los síntomas durante un largo período.

About the author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Latest Posts

  • Tratamiento de los trastornos ORL y urológicos con Capsicum annuum

    Indicado para el tratamiento de ciertas enfermedades infecciosas, Capsicum anuum es un medicamento homeopático de amplio espectro. Sus propiedades terapéuticas hacen que se lo administre para aliviar trastornos ORL y urológicos. Capsicum annuum es un remedio homeopático obtenido a partir de la planta del mismo nombre, comúnmente llamado “pimiento dulce”. Esta planta americana de la familia de…

    Read more

  • Calcarea carbonica ostrearum, un remedio con numerosos efectos terapéuticos

    Calcarea carbonica ostrearum es un remedio homeopático que tiene un gran número de virtudes y se administra en caso de trastornos orgánicos y metabólicos. Calcarea carbonica ostrearum es un remedio de amplia utilización en homeopatía que se obtiene a partir del carbonato de calcio, extraído de la concha de ostra. Esta sustancia muy rica en…

    Read more

  • Tratamiento homeopático de los quistes ováricos

    Los quistes ováricos son folículos que se desarrollan en el ovario, y recurrir a un tratamiento homeopático permite tratarlos eficazmente. Los quistes ováricos son folículos que se han transformado en sacos llenos de líquido, se desarrollan en el interior de ovario y son a menudo asintomáticos. En la mayoría de los casos, los quistes aparecen y desaparecen en poco…

    Read more